“Un campeonato Apertura para el olvido”
Diego Aguirre, entrenador de Peñarol, analizó la derrota de su equipo por 2:0 ante Cerro Largo.

Diego Aguirre, gesto de desazón tras la nueva derrota de su equipo.
Diego Aguirre, entrenador de Peñarol, analizó la nueva derrota de su equipo. Esta vez, el aurinegro cayó a manos de Cerro Largo por 2:0, en el Estadio Campeón del Siglo por la novena fecha del Torneo Apertura.
“Las cosas no salieron. El partido estaba tranquilo hasta el primer gol. Intentamos en el segundo tiempo, pero aparecieron cosas negativas, como la expulsión de Báez, y hubo situaciones como éstas que marcaron el partido a favor del rival”, comenzó analizando el entrenador aurinegro, quien agregó: “No estuvimos a la altura. Este resultado genera un revés porque jugamos en el Campeón del Siglo y perdimos ante nuestra gente. Preocupa porque no estamos en un momento bueno”.
Diego Aguirre decidió rotar a sus futbolistas para este partido y darle descanso a los titulares, pensando en el debut por Copa Libertadores el próximo miércoles ante Vélez Sarsfield. Sobre esta determinación, explicó: “Era la mejor opción que teníamos porque veníamos de jugar hace setenta y dos horas y ahora jugaremos dentro de setenta y dos horas. No queríamos hacer el desgaste a los titulares. Por supuesto que era riesgoso, y podía aparecer la falta de funcionamiento, como apareció. Pero había que hacerlo”.
Sobre este tema, reiteró: “Era un riesgo alternar, pero lo tenía que hacer. Había que asumir el riesgo. El año pasado lo hicimos y las cosas funcionaban igual. Además, era una linda oportunidad para los jugadores que no tienen tantos minutos”.
Consultado sobre el mal momento del equipo, sentenció: “Es un torneo Apertura atípico, donde nosotros como favoritos no estuvimos en ningún momento dentro del campeonato. Se sumaron resultados negativos que nos fueron alejando del torneo. Hoy, el panorama es complicado, pero el Campeonato Uruguayo es largo y se verá en diciembre qué pasa. Pero es cierto que para nosotros ha sido un campeonato Apertura para el olvido”.
Pensando en lo que viene, auguró: “Ahora comienza la Copa (Libertadores), que es nuestro gran objetivo. Pero tenemos que mejorar mucho para estar a la altura. Podemos cambiar el chip en la Copa, sí, pero lo que más preocupa es que no hay cosas positivas para rescatar en estos dos meses. Veremos si tenemos la rebeldía necesaria y el amor propio para plantarnos en la cancha de Vélez”, concluyó.