El equipo de Francia fue coronado como medallista de Oro por Equipos del Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021 este domingo en la rompiente de La Bocana.
Liderado por una medalla de oro individual de Joan Duru y una medalla de bronce de Jeremy Flores, el equipo de Francia superó al de Japón en la serie final del día para salir victorioso entre las 51 naciones. Es el primer oro de Francia desde que ganó y fue sede de la edición 2017 en Biarritz, Francia.
“Estoy tan emocionado que aún no lo creo”, dijo Duru. “No esperaba que me fuera tan bien del todo. He estado en casa por más de un año. He perdido patrocinadores. Entonces vino esta competición y empecé a entrenar tan solo hace cuatro semanas. No puedo creer que he ganado”.

El equipo de Japón en ascenso
El equipo de Japón le siguió a Francia con la medalla de plata, la tercera vez consecutiva que ellos alcanzan el podio por equipos, un testimonio del crecimiento del surfing japonés antes de los Juegos de Tokio 2020
Japón ganó su primer oro por equipos en la edición 2018, fue bronce en 2019 y ahora la plata en 2021.
Portugal obtuvo el bronce por equipos y Perú el cobre.
Fitzgibbons es la primera surfista con tres medallas de oro individuales del World Surfing Games
Sally Fitzgibbons de Australia hizo historia al convertirse en la primera atleta en la historia en ganar el oro individual tres veces en el World Surfing Games. Fitzgibbons logró el primero en 2008, el segundo en 2018 y en este 2021 sumó su tercer oro, lo que la coloca en una categoría aparte y le da un impulso importante antes de su debut olímpico.
“Esta es una gran pasarela hacia Tokio 2020. Solo por competir y ver a todos los atletas olímpicos obtener sus cupos es grandioso. Por estar en el tour mundial (WSL) no tenemos oportunidad de surfear en contra de otros atletas olímpicos. Es una buena práctica ir contra ellos y pasar un buen rato uniéndonos como equipo de Australia”.
“El surfing finalmente ha llegado como un deporte global. Ahora es reconocido. Vamos a estar en Tokio. Es bueno tener este hito en mi carrera. Quiero seguir tanto como pueda en el deporte porque lo amo”.

Ohhara se lleva el último cupo olímpico
Al llegar al día final de competición, 39 de 40 cupos Olímpicos ya habían sido otorgados, dejando solo un cupo libre para ser ganado en el World Surfing Games 2021. El último cupo sería decidido en el ronda final de repechaje de hombres, entre dos compañeros de equipo Hiroto Ohhara y Shun Murakami de Japón.
Ohhara se aprovechó de la ocasión y obtuvo dos olas en el rango de excelente, incluyendo una ola de 9 puntos. Ohhara avanzó a la Gran Final para asegurar su cupo y ser contendiente por una de las medallas, mientras que Murakami no obtuvo el puntaje suficiente para avanzar.

Hiroto Ohhara de Japón tendrá la oportunidad de competir en el debut Olímpico del surfing en su hogar playa Tsurigasaki. Foto: ISA / Ben Reed
La gran final de mujeres tuvo participación de 4 atletas olímpicas
Para coronar las primeras medallistas del día, la final de mujeres entró al agua con cuatro surfistas que ya habían confirmado su cupo en Tokio 2020.
Sally Fitzgibbons de Australia, quien clasificó mediante el Tour del Campeonato WSL 2019, se enfrentó a tres surfistas que ganaron su cupo el sábado mediante el World Surfing Games 2021: Yolanda Sequeira y Teresa Bonvalot de Portugal y Daniella Rosas de Perú.
La experiencia de Fitzgibbons dio sus resultados contra las tres surfistas que nunca habían ganado una medalla del World Surfing Games anteriormente. Su total de serie de 14.10 la llevaron al Oro, adelante de la Medalla de Plata de Sequeira, la Medalla de Bronce de Bonvalot, y la Medalla de Cobre de Rosas.
Dúos japoneses y franceses se enfrentaron en la final de hombres
Duru y Flores de Francia se confrontaron a Kanoa Igarashi y Ohhara de Japón en una serie que determinaría no solo a los medallistas de hombres, pero también el ranking general por equipos.
Duru utilizó la paciencia como su estrategia, tomando solo tres olas en toda la final. Sin embargo, estas tres olas fueron todo lo que necesitó para sumar un total de serie de 14.94 y liderar la serie definitoria.
Igarashi le dio persecución a Duru con maniobras de alto vuelo, pero no fueron suficientes, dejándole la medalla de plata, para igualar su resultado del World Surfing Games de 2018.
Con la medalla de bronce para Jeremy Flores y la medalla de oro de Joan Duru, dieron el equipo de Francia se llevó el oro por equipos, mientras que Ohhara ganó el cobre.
Leon Glatzer de Alemania alcanzó el puntaje más alto de todo el evento
Después de conocer que había obtenido el cupo a Tokyo 2020 ayer sábado, Leon Glatzer de Alemania surfeó como un atleta Olímpico y obtuvo el puntaje total de serie más alto de todo el evento. Los reconocidos aéreos de Glatzer le dieron los casi perfectos 18.46 puntos totales de serie, el más alto entre todos los totales del evento entre hombres y mujeres.
Aunque Glatzer no avanzó a la Final al cierre del día, habló de su experiencia en convertirse en atleta Olímpico.
“Ayer fue uno de los mejores días de mi vida” dijo Glatzer. “Se puso mucho trabajo durante los tres últimos años. Ha sido toda una montaña rusa de emociones despertarme hoy y sentir las Olimpiadas en mi puerta”.
“No sé qué me pasó, pero anoche me desperté con dolores y vómitos. Sin embargo, decidí que de todas formas iba a surfear hoy. Quería divertirme y tuve una de las series más divertidas de mi vida, solo siendo libre y surfeando”.
La ISA da reconocimiento a los Atletas Olímpicos en la Ceremonia de Clausura
En la Ceremonia de Clausura, la ISA invitó a todos los atletas Olímpicos asistentes a subir al escenario para reconocerles su histórico logro al convertirse en parte de la primera oleada de surfistas Olímpicos.
El presidente de la ISA Fernando Aguerre entregó a cada clasificado un trofeo conmemorativo, con una quilla de tabla de surf única de Tokio 2020 para rendir homenaje a sus logros.
Adicionalmente, Aguerre reconoció el fuerte compromiso y apoyo del gobierno de El Salvador por ser sede de esta histórica edición del evento, al entregarle a la Ministra de Turismo Morena Valdez una placa de reconocimiento y las “Arenas del Mundo” de la Ceremonia de Inauguración, para que el evento del legado se quede en El Salvador.

Este es el cierre para la Clasificación Olímpica del Surfing
Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021 fueron el punto de cierre para el Sistema de Clasificación del Surfing en Tokyo 2020.
Todos los 40 atletas han clasificado mediante cuatro eventos de clasificación: WSL CT 2019, World Surfing Games 2021, World Surfing Games 2019 y los Juegos Panamericanos 2019.
Los 40 clasificados en total provienen de 17 países diferentes, una representación del alcance global y atractivo del surfing.
Ahora el Surfing tiene su mirada puesta en Tokyo 2020, y el debut del deporte en el escenario Olímpico.

El Presidente de la ISA Fernando Aguerre dijo:
“Me tomó 22 años de remada para alcanzar la ola Olímpica. Eso ya se ha hecho. Ahora tenemos a nuestros primeros 40 atletas Olímpicos. La ola Olímpica nos pertenece a todos y cada uno de nosotros”.
Como parte de la Ceremonia de Clausura, Aguerre reveló la canción de la ISA “A Better World Through Surfing”, recientemente creada y grabada. Aguerre dijo: “Esta canción fue escrita por el múltiple ganador del Grammy, el señor Flavio Cianciarulo de Argentina, la canción celebra nuestro amor por los océanos y nuestra creencia en un mundo mejor mediante el surfing.
Resultados Finales:
Open Hombres:
Oro – Joan Duru (FRA)
Plata – Kanoa Igarashi (JPN)
Bronce – Jeremy Flores (FRA)
Cobre – Hiroto Ohhara (JPN)
Open Mujeres:
Oro – Sally Fitzgibbons (AUS)
Plata – Yolanda Sequeira (POR)
Bronce – Teresa Bonvalot (POR)
Cobre – Daniella Rosas (PER)
Posiciones por Equipos:
Oro – Francia
Plata – Japón
Bronce – Portugal
Cobre – Perú
5 – Australia
6 – Alemania
7 – Argentina
8 – Chile
9 – Indonesia
10 – España
Encuentre el ranking completo aquí.
Clasificados Olímpicos Tokio 2020 (20 hombres, 20 mujeres):
Mujeres:
Campeonato WSL 2019
Carissa Moore (USA)
Caroline Marks (USA)
Tatiana Weston-Webb (BRA)
Silvana Lima (BRA)
Brisa Hennessy (CRC)
Sally Fitzgibbons (AUS)
Stephanie Gilmore (AUS)
Johanne Defay (FRA)
World Surfing Games 2021
Yolanda Sequeria (POR)
Teresa Bonvalot (POR)
Daniella Rosas (PER)
Leilani McGonagle (CRC)
Mahina Maeda (JPN)
Amuro Tsuzuki (JPN)
Pauline Ado (FRA)
World Surfing Games 2019
Anat Lelior (ISR)
Bianca Buitendag (RSA)
Ella Williams (NZL)
Sofia Mulanovich (PER)
Juegos Panamericanos 2019
Dominic Barona (ECU)
Hombres:
Campeonato WSL 2019
Gabriel Medina (BRA)
Italo Ferreira (BRA)
Kolohe Andino (USA)
John John Florence (USA)
Owen Wright (AUS)
Julian Wilson (AUS)
Jeremy Flores (FRA)
Michel Bourez (FRA)
Kanoa Igarashi (JPN)
Jordy Smith (RSA)
World Surfing Games 2021
Leon Glatzer (GER)
Miguel Tudela (PER)
Lucca Mesinas (PER)
Manuel Selman (CHI)
Hiroto Ohhara (JPN)
World Surfing Games 2019
Rio Waida (INA)
Frederico Morais (POR)
Billy Stairmand (NZL)
Ramzi Boukhiam (MAR)
Juegos Panamericanos 2019
Leandro Usuna (ARG)

Ranking final por equipos del mundial ISA 2021 en El Salvador.