Home   »   Surf

Surf: Ignacio Pignataro hace historia y será parte de la élite del longboarding mundial en 2024

Recibió una de las cinco invitaciones que la Liga Mundial de Surf (World Surf League) entrega a nivel mundial para ser parte de la primera divisional “A” que determina al campeón del mundo.





25 junio, 2024
Surf

El longboarder uruguayo Ignacio Pignataro recibió hoy la invitación por parte de las autoridades de la Liga Mundial de Surf (WSL por sus iniciales en inglés) para formar parte de la primera divisional “A” del longboarding mundial en la que participan solo los 24 mejores del planeta en la disciplina.

 

La invitación es el primer paso a dar para consagrarse campeón del mundo en la liga profesional más prestigiosa a nivel mundial y la misma solo es otorgada a cinco surfers del mundo anualmente.

 

 

El tour mundial lo conforman los top 10 del ranking 2023, los siete clasificados por las regiones de la WSL, los cinco wildcards de la temporada (uno de ellos es Nacho) y dos wildcards por evento seleccionados por el equipo de WSL Tours and Competition.

 

Las olas de Bells Beach en el sur de Australia serán el palco de la fecha número 1 del circuito entre el 18 y el 21 de julio; la siguiente parada será entre el 3 y el 6 de agosto en la emblemática Huntington Beach de California y la tercera etapa todavía no ha sido divulgada.

 

De los mejores rankeados en estos tres eventos se determinarán los ocho que se meterán en las finales que determinan al campeón del mundo en las finales que serán en olas de El Sunzal, El Salvador entre el 9 y el 13 de octubre.

 

 

“¡Que alegría inmensa! Porque los sueños pueden parecer muy locos o alejados, pero con confianza, actitud y nunca bajando los brazos, todo se alcanza. ¡No se hacen una idea cuánto soñé con esto!”, dijo Nacho Pignataro.

Y agregó: “Había quedado en la puerta de clasificación en mi región, pero tras un año de muy buenos resultados en los LQS, la World Surf League decidió darme un wildcard para este año en tour”.

 

“Quiero agradecer a tanta gente, a mis amigos y familia por bancarme la cabeza tanto tiempo… Tanto jodí con estar acá y hoy llegamos. Y a mis sponsors, no solo por permitirme estar en todos los campeonatos, sino también por acompañar todo el proceso de preparación. Es un trabajo entre todos, y estoy feliz de compartir esta alegría con todos ustedes”, finalizó el surfista nacido en Montevideo, radicado en Maldonado que pasa buena parte del año viajando para competir o surfear las olas más perfectas del mundo para la disciplina.

 


Etiquetas: Surf

Intermedio 2024



Int. Serie A



Int. Serie B



Ver fixture y resultados

 

Ver Tablas completas y goleadores