Leo rompió la sequía
El 10 de Peñarol volvió al gol y gana confianza para volver a ser la versión del 2024.

El grito de desahogo de Leo Fernández tras convertir, de penal, el gol que puso en ventaja a Peñarol.
JUVENTUD:
Sebastián Sosa (5): Sin culpa en los goles recibidos. Federico Barrandeguy (4): Sufrió las subidas rivales. Valentín Gauthier (5): Firme en el fondo; jugador con proyección. Maizon Rodríguez (4): Expeditivo por demás. Emmanuel Más (5): Subió por el lateral, pero no logró enviar la pelota al centro del área. Iván Rossi (6): Distribución y orden en la mitad de la cancha. Rodrigo Chagas (5): Corrió y se mostró activo, pero no tuvo demasiada influencia en el juego. Jonathan Urretaviscaya (4): Destellos de calidad; cometió el penal del primer gol. Ramiro Peralta (4): Entreverado con la pelota. Bruno Larregui (4): Desperdició una chance inmejorable de gol. Agustín Rodríguez (4): Escasa participación y sin la misma contundencia que en los partidos anteriores. Juan Boselli (4): No le cambió la cara al equipo. Nicolás Leguizamón (4): Sumó presencia en el ataque, pero no tuvo casi intervenciones. Facundo Vigo (4): No gravitó. Thomas Rodríguez (-): Ingresó en los minutos finales.
PEÑAROL:
Martín Campaña (5): Casi sin intervenciones. Pedro Milans (5): Subió por el lateral, pero no estuvo claro con la pelota. Leonardo Coelho (7): Sólido tanto por arriba como por abajo; aportó la asistencia de gol a Herrera. Nahuel Herrera (7): Luego de un tiempo de inactividad, volvió a la cancha y fue de menos a más, coronando con el segundo gol carbonero. Maximiliano Olivera (5): Cerró su sector. Ignacio Sosa (7): Solvente y activo; corrió, marcó y jugó con confianza. Eric Remedi (6): Buen despliegue, con mucha intensidad e inteligencia para recuperar; no se entendió su salida. Leonardo Fernández (7): Rompió la sequía y volvió al gol, el cual le dio un envión anímico que se notó instantáneamente en la cancha tras convertir. Jaime Báez (4): Participaciones intrascendentes. David Terans (4): Le costó entrar en juego y definió mal cuando tuvo chances de gol. Maximiliano Silvera (5): Con la entrega innegociable de siempre, pero sin contundencia en el área rival. Camilo Mayada (6): Buen ingreso, aportando velocidad y profundidad. Javier Cabrera (5): Velocidad con pelota, pero desprolijo en las entrega. Rodrigo Pérez (5): Refrescó piernas en la mitad de la cancha. Alexander Machado y Héctor Villalba (-): Sin tiempo suficiente para ser evaluados.