Leo Fernández, talento y calidad
El volante creativo, otra vez, fue el mejor jugador de Peñarol.

Leonardo Fernández, figura de Peñarol.
PEÑAROL:
Martín Campaña (5): Escaso trabajo. El rival prácticamente no lo amenazó con peligro en los 90 minutos. Pedro Milans (6): De menos a más. Comenzó flojo en la marca, pero se afirmó y terminó siendo clave en faceta ofensiva. Leonardo Coelho (6): Firme en la marca. Asentado en la zaga. Nahuel Herrera (6): Rápido y expeditivo. Bien en los anticipos. Cada vez más titular. Maximiliano Olivera (5): Intentó proyectarse pero sin éxito. Más actitud que fútbol. Ignacio Sosa (7): Trabajo a destajo en zona media. Incansable. Algo impreciso en los pases. Rodrigo Pérez (4): Pases intrascendentes. Impreciso. Reemplazado en el entretiempo. Diego García (4): No se entendió bien con Leo Fernández y no pudo romper con el esquema del rival. Le costó y fue sustituido en el descanso. Leonardo Fernández (7): Toque de calidad. Diferencial. Técnica y habilitación constante al servicio de Peñarol. Además, aportó las dos asistencias para los goles. El mejor. Jaime Báez (5): Mejoró algo en el complemento, pero sigue sin poder encontrar su mejor versión. Maximiliano Silvera (5): Lucha constante e insistencia en ofensiva sin estar en condición física plena. Jugó al límite. Eric Remedi (5): Entró para equilibrar la zona media y cumplió. Héctor Villalba (6): Entró bien. Se asoció al ataque. Convirtió el primer gol del partido. Leandro Umpiérrez y Alexander Machado (x): Poco tiempo en cancha.