LAPro: lo único constante son los cambios
Cuatro clubes cambiaron a sus entrenadores en la Liga de Ascenso Profesional.

Ricardo "Tato" Ortiz, dirige a Central Español.
Se llevan disputadas seis etapas de la fase regular de la Liga de Ascenso Profesional. La Tabla anual (suma de puntos de los campeonatos Competencia y Uruguayo), otorga dos ascensos directos -primero y segundo- y un tercero, tras la disputa de play-offs, entre los elencos que finalicen del tercer al sexto puesto.
Y los malos resultados, son detonantes en el fútbol profesional de hoy, ayer y siempre. En el que bien se puede afirmar lo único constante son los cambios. Producto de ello, cuatro instituciones, quizás de las más tradicionales del medio local, ya cambiaron a los entrenadores, en procura de elevar sus respectivos rendimientos y convertirse en equipos de primera.
Nombres de prestigio, por ejemplo cayó el último técnico campeón de la divisional, Darly Gayol, quien debió alejarse de Rampla Juniors. Lo que deja a las claras, la paridad existente entre los doce clubes participantes de la presente edición de la LAPro. Paridad que convirtieron al torneo en apasionante, con final emocionante y de bandera verde hasta la misma última fecha.
Los entrenadores que se fueron y los que asumieron…
Central Español: Mario Szlafmyc, dejó su lugar a Ricardo “Tato” Ortiz.
Miramar Misiones: Richard Pellejero, fue suplantado por Martín “Tato” García.
Rampla Juniors: Darly Gayol, fue sustituido por Marcelo Suárez.
Villa Española: Julio Mozzo, se marchó y asumió Diego Franco Peraza.