Home   »   River Plate

La familia López

Diego López dirigirá a sus dos hijos, Ian e Inti, en el conjunto darsenero en este 2025, en un caso inédito en la historia del fútbol mundial. Vínculo profesional dentro de un lazo familiar.




La familia López. Ian, Diego e Inti, posan sonrientes en el complejo deportivo de River Plate. Diego, el padre dirige por primera vez a sus hijos Ian e Inti, nacidos en Cagliari, Italia.


13 febrero, 2025
River Plate

Los vínculos familiares en el mundo del fútbol son poco frecuentes, pero cuando éstos ocurren, se convierten en historias inolvidables y hasta conmovedoras.

 

Lo más común de ver es a hijos de exfutbolistas que persiguieron la profesión de su padre. También, es frecuente ver a hermanos o primos ejerciendo como futbolistas o como entrenadores de forma contemporánea, y en algunos casos, compartiendo un mismo equipo.

 

Lo que sí es poco común de ver, es a padres e hijos coincidiendo su actividad profesional en una misma época. Y menos aún, compartiendo vestuario, uno como entrenador y el otro como jugador.

 

Este último caso, se asocia a la reciente historia que pasó a vivir la familia López en River Plate, donde el papá Diego “Memo”, dirigirá a sus dos hijos, Inti e Ian. El Darsenero, acaba de transformar un lazo familiar prácticamente inédito en la historia del fútbol profesional, porque, en este caso, dos hijos serán dirigidos por su padre.

 

Eso sí, tanto Ian como Inti, resolvieron seguir la misma profesión que su padre pero, al mismo tiempo, decidieron ubicarse en otro sector de la cancha con respecto a su progenitor, quien se desempeñaba como zaguero central o en casos excepcionales como lateral derecho.

 

Ian, el mayor, actualmente tiene 21 años. Fue nacido el 11 de diciembre de 2003, en Cágliari, cuando su papá Diego era marcador central y capitán en el club italiano. Ian juega como volante. Es polifuncional y puede desempeñarse como mediocampista central o mixto.

 

Entre sus antecedentes en Primera división, Ian suma apenas 169 minutos distribuidos en tres partidos defendiendo la camiseta de Cerro Largo por el Campeonato Uruguayo (en los tres ingresó desde el banco de suplentes). Su experiencia en Primera se registró el año pasado, en 2024.

 

Inti, el menor, actualmente tiene 19 años. Al igual que su hermano, nació en Cágliari el 19 de agosto de 2005, también en una época desde cuando su papá vestía la camiseta ‘I Rossoblu’. Inti, se desempeña como delantero.

 

Entre sus antecedentes en Primera división, acumula 200 minutos distribuidos en 5 partidos con la camiseta de Cerro Largo por el Campeonato Uruguayo. A diferencia de su hermano, Inti fue titular en su debut ante Cerro, en encuentro donde su equipo ganó por 3:1 (28 septiembre de 2024). Ese día, fue sustituido a los 64’ por Nicolás Betocchi cumpliendo así su única experiencia como titular. En sus restantes cuatro partidos, ingresó desde el banco de suplentes.

 

REGRESO AL DARSENERO

 

Tanto Ian como Inti, son hinchas fanáticos del Cágliari, club donde jugaron baby fútbol en su época de niñez. Ambos, estuvieron siempre vinculados a un mismo equipo y persiguiendo la profesión de su padre.

 

Asimismo, cuando su papá recibió la propuesta para dirigir a Peñarol en 2018 y decidió volver a Uruguay para ejercer la función como director técnico aurinegro, ambos se fueron a vivir a Madrid y en ese lapso jugaron en el Getafe.

 

Después de su corta experiencia en las inferiores del fútbol español, tanto Ian como Inti, decidieron dar un paso diferente al que acostumbraban y optaron por el país de origen de su papá: Uruguay.

 

Una vez aterrizados en tierras orientales, los dos recalaron en las divisiones juveniles de River Plate, donde estuvieron hasta finales de 2023. En su pasaje por el Darsenero, Inti, el más chico, se dio el lujo de integrar dos veces el banco de suplentes de la Primera División por el Campeonato Uruguayo.

 

Su primera experiencia fue ante Plaza Colonia por el Torneo Intermedio 2022, con sólo 16 años. Gustavo “Chavo” Díaz fue el técnico que lo ascendió. La segunda se dio ante Defensor Sporting por el Torneo Clausura 2023, con 18 años, bajo la conducción técnica de Ignacio Ithurralde. De todas maneras, en ninguna de las dos oportunidades pudo ingresar al campo de juego.

 

En el primer semestre de 2024, Ian e Inti estuvieron en Nacional bajo las órdenes de Álvaro Recoba (Técnico de turno en aquel momento), quien los pidió en forma exclusiva. Pese a que no jugaron en Primera, ambos tuvieron destaque en la Tercera división del conjunto tricolor.

 

Desde agosto de 2024 hasta febrero de 2025, ambos fueron futbolistas de Cerro Largo, donde pudieron cumplir el sueño de poder debutar en Primera división y sumar, hasta el momento, su única experiencia a nivel profesional.

 

UN VÍNCULO FRATERNO

 

Diego López dirigirá en River Plate a sus dos hijos, a partir de este 2025. Educación, transferencia de valores y una profesión que, a su vez, es parte de un vínculo familiar.  Este desenlace profesional puede arrastrar una relación emotiva y conmovedora entre sí. Sin dudas.

 

Pero, ¿Qué sucede, entonces, cuando el destaque de un futbolista profesional depende de la decisión familiar? Porque ante semejante apuesta, en este caso, su padre pasará a decidir profesionalmente sobre las condiciones de sus propios hijos poniendo en tela de juicio un contexto casi que armado a la perfección para recibir cualquier tipo de opinión. Positiva o negativa. El alto grado de pasión que desprende este deporte lleva a eventuales escenarios donde el cielo o infierno pasan a ser los grandes protagonistas.

 

Es que, una determinación de este tipo, siempre queda expuesta a arrastrar ciertas polémicas o a recibir una multitud de cuestionamientos, por el solo hecho de la existencia de un lazo entre padre e hijo. Casi sin importar los contextos ni las razones.

 

La vara de “medición” para el rendimiento de ambos, naturalmente, estará bajo la lupa por el solo hecho de estar involucrados profesionalmente a un vínculo familiar, y expuestos a las consecuencias. Como si tuviesen que demostrar más que el resto de sus compañeros.

 

Entonces, ¿Qué tiene de sencillo una determinación de este tipo? Poco y nada. Por ello, esta decisión tiene un valor extra por parte de ambos. Colmada de agallas, temperamento y carácter. Pero, a su vez, todo se hace cuesta arriba bajo un contexto controvertido. Pues claro, si el entrenador será su propio padre.

 

Sin embargo, estos contextos, que pueden resultar cuestionables, al mismo tiempo, suelen volverse beneficiosos porque ambos (padre e hijos) se apoyan sobre este entorno tan riguroso y estricto, y lo transforman en un mayor estímulo. Muchas veces, los mismos actores, convierten esta “trama” eventual en un incentivo extra para su propia carrera profesional.

 

River Plate, apuesta en familia.