Diego López, desde un lugar diferente
El exentrenador de River Plate, se ubicó en la tribuna Capurro del Parque Saroldi, con ánimo de presenciar a sus dos hijos que integran el actual plantel darsenero, Inti e Ian.

Diego López, se ubicó junto a su señora esposa en la tribuna Capurro del Parque Saroldi, con ánimo de presenciar a sus dos hjjos, Inti e Ian, quienes integran el actual plantel de River Plate.
Desde otro lugar… Diego López, en presencia del partido de River Plate en la tribuna Capurro del Parque Saroldi; aunque, en esta ocasión, desde un lugar diferente. Es que, hasta hace 15 días atrás, el “Memo” vestía el buzo de entrenador del darsenero, donde lo dirigió en nueve partidos por el Torneo Apertura hasta la derrota en la fecha 9° ante Plaza Colonia, que condenó su continuidad. Esta tarde, ante Juventud de Las Piedras, López se ubicó junto a su señora esposa en una de las tribunas del Saroldi con ánimo de presenciar a sus dos hijos, Inti e Ian, quienes integran el actual plantel de River. El primero de ellos, fue titular en el equipo de Julio Ribas y anotó el único gol del partido, mientras que el segundo, esperó en el banco de suplentes e ingresó en el complemento.
Cortó la racha… River Plate no había podido ganar en lo que iba del Torneo Apertura. Habían pasado diez fechas sin triunfos para el darsenero. Esta victoria para el conjunto de Julio Ribas, significó muchísimo porque sirvió para sumar en la tabla del descenso y para cortar la mala racha que arrastraba desde hacía un largo tiempo. El último triunfo de River, de forma oficial, databa al 26 de noviembre de 2024, cuando en aquella oportunidad le ganaba por 1:0 a Cerro por la fecha 14° del Torneo Clausura. Hacía cuatro meses y medio de la última vez que el darsenero había sumado de a tres puntos.
Recuerdo… Uno de los mayores logros del fútbol uruguayo a nivel de clubes juveniles fue cuando Juventud de Las Piedras tocó el cielo con las manos consagrándose campeón del mundo en 2006, bajo la dirección técnica de Julio Ribas (actual entrenador de River Plate). Aquel equipo pedrense juvenil ganó -en dicho año- el Torneo Viareggio, disputado en Italia, una de las competencias de fútbol más importantes del mundo a nivel Sub-21, donde habitualmente participan los clubes locales y otros del resto del mundo. Para FIFA es considerado como la Copa del Mundo a nivel de clubes de la categoría. Juventud redondeó aquel torneo espectacular ganando en la final por 1-0 ante la poderosa Juventus de Turín, con gol de Sebastián Ribas (hijo de Julio), y se producía entonces la epopeya; una hazaña que quedó marcada para la historia de este torneo, del club pedrense y del fútbol uruguayo.
Expulsado… Nicolás Ramos, zaguero de River Plate, recibió dos tarjetas amarillas y se fue expulsado en los descuentos del complemento. En ese momento, el darsenero defendía su ventaja con uñas y dientes. Por lo tanto, con el objetivo de evitar un gol contra su valla, Ramos, en plena lucha y marca, estiró su antebrazo contra un rival y recibió su segunda amonestación. River, terminó jugando con diez hombres el último minuto del partido.

El árbitro del partido, Esteban Guerra, le muestra la segunda amonestación de Nicolás Ramos, zaguero de River Plate, en los minutos de descuento del complemento.