Home   »   Defensor

Defensor, a todo o nada

Luego de la derrota en Venezuela frente a Monagas, Defensor puede volver a quedar eliminado en la primera fase preliminar de la Copa Libertadores.




La desazón de los jugadores violetas consumada la eliminación ante Academia Puerto Cabello, de Venezuela, en la pasada edición de la Copa Libertadores.


11 febrero, 2025
Defensor

En el primer partido de la Copa Libertadores 2025, Defensor Sporting cayó 2 a 0 frente a Monagas en Venezuela. Una derrota que pone un temprano e inesperado jaque a su continuidad en la competencia y que revive una maldición que se ha vuelto recurrente en las últimas participaciones internacionales del equipo de Parque Rodó.

 

Es que Defensor se encuentra al borde de la cornisa de una nueva eliminación en la primera fase preliminar de la copa. El año pasado, sufrió el mismo destino tras ser superado por Academia Puerto Cabello (también de Venezuela), luego de empatar 3:3 en el marcador global y caer en la tanda de penales en el Estadio Centenario.

 

Pero la mala racha no termina ahí, sino que también cuenta con otros antecedentes inmediatos y parecidos.

 

COPA LIBERTADORES 2019

 

En 2018, Defensor finalizó en la cuarta posición de la Tabla Anual, por lo que accedió a la Copa Libertadores del 2019 luego de haber participado por última vez 2014, en la histórica campaña que lo llevó hasta las semifinales. Al obtener el último cupo de clasificación, el elenco de Parque Rodó ingresó a la fase 1 (primera fase preliminar) de la competencia. Enfrentó al Bolívar y consiguió avanzar con un resultado global de 6 a 5 a su favor.

 

En la fase 2, también logró eliminar al Barcelona de Guayaquil, con un global de 3:1. Pero en la fase 3, fue eliminado por Atlético Mineiro (global 2:0 a favor del equipo brasileño), por lo que Defensor no pudo acceder a la fase de grupos y se despidió antes del comienzo “real” del torneo.

 

COPA SUDAMERICANA 2023

 

Unos años más tarde y luego de su descenso e inmediato regreso a Primera División, Defensor volvió a entrar en la escena internacional al clasificar a la fase preliminar de la Copa Sudamericana de 2023, que para ese año cambió su formato: eliminó el doble partido (ida y vuelta) y decretó la eliminación directa a partido único, enfrentando a equipos del mismo país. Los ganadores, avanzarían al sorteo de la fase de grupos.

 

Al Violeta le tocó enfrentar a su rival clásico, Danubio, y luego de igualar 0:0 en el Estadio Centenario, el equipo franjeado se impuso en los penales, dejando a Defensor fuera de la fase de grupos, una vez más.

 

Ahora, aunque aún mantiene chances certeras de revertir el golpe recibido en Venezuela, Defensor deberá tomar riesgos y presentar una postura ofensiva para acortar rápidamente la diferencia en el marcador, al mismo tiempo que deberá asegurarse de no recibir más golpes.

 

En Maturín (Venezuela), el equipo dirigido por Álvaro Navarro se vio superado por su rival, que jugó mejor y supo aprovechar sus oportunidades para hacer daño en el segundo tiempo. Ya en la primera parte, la defensa violeta tuvo dificultades para frenar las subidas rivales por las bandas, y en el complemento, luego de haber logrado mantener el cero en el arco casi todo el partido, descuidó el fondo y sufrió dos golpes a pocos minutos del final del encuentro.

 

En el ámbito ofensivo, tampoco tuvo la claridad necesaria para generar su juego y atacar al rival. Además, al equipo se lo vio desgastado físicamente, algo que el equipo venezolano también supo capitalizar.

 

El fin de semana, de todas formas, Defensor se repuso en el ámbito local y venció a River Plate en el Parque Saroldi, consiguiendo su segundo triunfo al hilo y quedando con puntaje perfecto en el Torneo Apertura. De esta forma, el Violeta llega a la revancha con un impulso positivo y bañado en confianza para ir por la remontada en el Estadio Centenario.

 

A todo o nada.